
¿Por qué es tan importante mejorar la productividad en el trabajo?
Lo primero que debemos saber para mejorar la productividad en el trabajo es conocer qué es exactamente lo que es. La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Teniendo esto en cuenta, la fórmula para calcular la productividad es el cociente entre producción obtenida y recursos utilizados.
Por ejemplo, si aplicamos la formula en una empresa que elabora zapatos, se puede observar que, si somos capaces de realizar 2 pares de zapatos en una hora, seré un 50% más productivo si en la misma hora elaboro 3 pares de zapatos. Es decir, se aprovecha mejor el tiempo de realización de una tarea y se obtiene mejores resultados.
Entendamos cómo mejorar la productividad en el trabajo
El aumento de productividad es tan importante porque permite mejorar la calidad de vida de una sociedad, repercutiendo en los sueldos y la rentabilidad de los proyectos, lo que a su vez permite aumentar la inversión y el empleo.
Para una empresa, una industria o un país, la productividad es un factor determinante en el crecimiento económico. Cuando se estima la tendencia de crecimiento a largo plazo de un país se descompone en dos componentes principales: los cambios en el empleo (que dependen a su vez del crecimiento de la población y de la tasa de empleo) y la productividad (que depende sobre todo del gasto en bienes de capital y de los factores productivos que veremos más abajo).
Un análisis de lo más productivo supone:
- Ahorro de costes: Es posible al permitir deshacerse de aquello que es innecesario para la consecución de los objetivos.
- Ahorro de tiempo: Debido a que permite realizar un mayor número de tareas en menor tiempo y dedicar ese tiempo «ahorrado» a seguir creciendo a través de otras tareas.
Un buen análisis permite establecer la mejor combinación de maquinaria, trabajadores y otros recursos para conseguir maximizar la producción total de bienes y servicios.
Cuando iniciamos la jornada laboral y no limitamos nuestro día en cumplir una tarea o dos (las más importante o prioritarias), ocurrirá que el resto de responsabilidades harán que nos distraigamos de cumplir con ese objetivo del día.
¿Te gustaría saber qué es el método Agile,
cómo funciona y cómo utilizarlo?
Estate al día de todas las novedades del sector en nuestras Redes Sociales