
Ergonomía: ¿Qué es y cómo puede ayudarte en el trabajo de oficina o teletrabajo?
¿Qué es la ergonomía?
Según la Real Academia Española de la Lengua, la ergonomía es el estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia. De esta manera, podemos decir que un objeto es ergonómico cuando se adapta a las condiciones del usuario.
Ergonomía en el puesto de trabajo
Son muchos los factores a tener en cuenta que también pueden aplicarse al puesto de trabajo, ya sea de oficina o teletrabajo: aspectos físicos, psicológicos, organizativos y de diseño, entre otros. Todos ellos llevan a un aumento de la comodidad en el desempeño de las tareas diarias.
Un buen diseño de las condiciones de trabajo se traduce en una mejor productividad y calidad de las responsabilidades, ya que disminuye la probabilidad de desarrollar lesiones derivadas de malas posturas o de movimientos repetitivos.
¿Cómo la aplico?
Para empezar a incluirla en el día a día se pueden seguir los siguientes pasos:
- Realizar un análisis de las actividades, tomando datos para conocer la situación de la que partimos.
- Investigar opciones para realizarlas de la mejor manera posible con el fin de aumentar la comodidad en su desempeño.
- Proponer ideas sobre cómo podrían realizarse con mayor comodidad.
- Seleccionar una de ellas y realizar los cambios necesarios para aplicarla, volviendo a tomar datos con los cambios implementados.
- Evaluar si se ha conseguido el objetivo, mejorando así la situación inicial.
Una vez finalizado el proceso es necesario empezar desde el principio. De este modo se estará optimizando hasta llegar a la mejor solución posible.
Trabajo en oficina con ordenador
Un trabajo de oficina con ordenador puede parecer cómodo y poco exigente. No obstante, hay que tener en cuenta que estar ocho horas sentado delante de una pantalla, con una postura fija, y con una concentración elevada, puede tener efectos secundarios en nuestra salud.
Si consecutivamente realizamos un trabajo estático, la ventilación pulmonar y la frecuencia cardiacas permanecen estables. Sin embargo, aumenta la presión en el interior de los músculos, y se obstaculizan tanto el aporte de oxígeno como el de nutrientes a las células. Es por eso que se comienza a sentir fatiga visual, física y mental.
Para minimizar esta fatiga, es recomendable realizar descansos cuya duración y frecuencia dependerán del tipo de actividad. Un usuario de pantallas de visualización de datos puede establecer pausas de 10 a 15 minutos cada hora y media. Por otra parte, si el trabajo requiere un elevado grado de atención, se recomienda descansar 10 minutos cada hora. Los estiramientos musculares son grandes aliados de los trabajos estáticos.
Optimización de la postura en el trabajo con ordenador
Para lograr una postura adecuada que nos ayude a trabajar de forma más cómoda y productiva, algunos consejos a seguir son los siguientes:
- Pies apoyados completamente sobre el suelo o en un reposapiés.
- Piernas ligeramente separadas y rodillas dobladas. Intenta formar un ángulo de aproximadamente 90 grados o más.
- Asiento a una altura adecuada para permitir ajustar la espalda de manera que se mantenga el perfil natural de la columna vertebral. Buscar un ángulo de 90 grados entre el muslo y el tronco.
- Muñecas y manos rectas, apoyadas y evitando posiciones forzadas, que se pueden producir por falta de espacio.
- La altura de la mesa es difícilmente ajustable, por lo que se recomienda utilizar sillas y reposapiés que permitan ajustarse a diferentes medidas de los usuarios.
- Monitor situado a un brazo de distancia y con su parte superior ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
- Espalda recta, frente al monitor y teclado.
Disminución de riesgos y aumento de la seguridad
Está comprobado que en las empresas donde hay un correcto desarrollo y cuidado de la ergonomía se minimizan los accidentes de trabajo. Los empleados adquieren el hábito de observar la manera en la que realizan sus actividades. Así, optan por la que resulte más cómoda y segura para ellos.
Si te parece útil este artículo o tienes alguna duda,
¡Contacta con nosotros!
Mantente al día de todas las novedades del sector en nuestras Redes Sociales